Contenido
¿Dónde nació el Pisco Sour?
Existen en la actualidad muchas interrogantes acerca del origen del Pisco Sour. Se disputan su creación el Morris Bar, el Hotel Bolivar y el Hotel Mauri, todos ellos en la ciudad de Lima.
¿Quién creó el Pisco Sour?
Según el libro: Lima Ciudad de los Virreyes, una guía escrita por Cipriano Lagos en 1928, se lee que en el Morris Bar se preparaban “los exquisitos Piscos Sour y Whiskey Sour, con tragos de excelente calidad”. Este bar estaba ubicado en la calle Boza 847, en Cercado de Lima, su dueño
Víctor V. Morris contaba con visitantes ilustres y anunciaba el pisco sour en diferentes versiones, en los diarios más reconocidos.
Los mejores hoteles de la época descubrieron la receta y comenzaron a servir el Pisco Sour, de esta forma llega al Hotel Maury, ubicado entonces entre los jirones Ucayali y Carabaya, y al Hotel Bolívar, en la Plaza San Martín. Es probable que los braman del Bar Morris, llegaron a estos hoteles después de que el bar quedró en el año e 1933.
El doctor Luis Alberto Sánchez (1900 – 1994) escribió en sus “Memorias de un peruano del siglo XX”, que el norteamericano William Morris, quien era medio cojo, trabajó en las minas de Cerro de Pasco, donde dirigió una casa de juego, que era visitada por empleados de la Smelter Mining Company y la Cerro de Pasco Copper Corporation. Fue ahí donde
Morris, basándose en la receta del whisky sour, hizo unas variantes, y así creó el Pisco Sour.
El embajador de Chile de la época, Emiliano Figueroa Larraín, era un visitante constante del bar del Hotel Bolívar, donde tenía importantes reuniones sociales, políticas y gustaba siempre de tomar el Pisco Sour.
La receta original del Pisco Sour, de Victor William Morris, tenía como ingredientes: Pisco, clara de huevo, limón, azúcar y canela molida. En Cerro de Pasco no se preparaba con hielo, porque es natural que todo esté frío ahí, lo que permitía disfrutar de la pureza del Pisco. Ya en Lima, Morris agregó hielo a su preparación.