¿Qué bebidas no pueden llamarse Pisco?

Según el Reglamento de Denominación de Origen del Pisco, despejaremos algunas dudas sobre productos que se pueden ofrecer en el mercado y que no corresponde a la denominación de Pisco.

Aquí les dejamos algunos ejemplos de destilados que no deben llamarse Pisco:

  • Los destilados añejados, debido a que el Pisco no puede ser añejado en barricas.
  • Destilados con más de una destilación, pues la norma indica que el Pisco es producto de una sola destilación.
  • Los que contienen en volumen de alcohol, menos de 38% o más de 48%.
  • Destilados cuyo contenido de alcohol fue reducido con agua, para alcanzar un grado comercial ( lo cual sucede con la mayoría de destilados del mundo). Al Pisco no se le puede reducir el grado de alcohol con agua.
  • Los macerados con fruta en Pisco, tampoco pueden llamarse Pisco, ya que no se le puede agregar ningún elemento o sustancia que cambie su aroma, sabor o color.
  • Los destilados de uvas como: Borgoña, Merlot. El Pisco solo puede ser producido en base a variedades de uvas autorizadas.
  • Los destilados elaborados fuera de las regiones autorizadas, ya que el Pisco puede producirse solo en regiones autorizadas por la Denominación de Origen Pisco.
  • Los destilados de orujos, pues el Pisco solo se produce a partir de mostos frescos de uvas pisqueras.

Fuente: Elaboración propia en base al Reglamento de la Denominación de Origen Pisco.